Hablemos de Biofilia...
- Nereny Argáez Ancona, Montserrat Díaz Pinto
- 12 feb 2016
- 2 Min. de lectura

Hablemos de la Biofilia... quizas muchas personas no tengan la menor idea de que significa esa palabra, algunos pensarán; es algún lugar, algun alimento.... no ninguna de esas
La Biofilia es el vinculo entre el ser humano y la naturaleza, se trata del amor que tenemos a todo lo vivo que nos rodea, pero claro muchos estan olvidando, ya que cada día esa conexión se va alejando cada vez más...
En esta imágen se logra observar como el edificio se encuentra rodeado en la naturaleza pero a pesar de eso, existe un obstáculo el cual hace que los usuarios no logren interactuar de manera efectiva , sabemos que al ver la naturaleza genera una paz en el interior.. pero ¿ Qué pasaria si la naturaleza y el edifico se conectaran? el resultado seria mucho más grandioso.
Vivir entre edificios de hormigón y carreteras de asfalto nos alejan de este sentir natural, pero sólo hay que llevar a un niño a un parque y comprobar qué bien se lo pasa entre ese oasis de naturaleza de la ciudad para darse cuenta de que la biofilia está en los genes.
¿Como se puede relacionar la Biofília con la Arquitectura?¿Qué se necesita??...
Se necesita una arquitectura que diseñe y construya pensando en la naturaleza en un sentido amplio, no solo en el impacto que el edificio tendrá sobre el medio ambiente físico, también como este puede ayudar a satisfacer la necesidad de las personas de estar en contacto con el mundo natural, y así potenciar su bienestar y desarrollo tanto físico como emocional. Se necesita incorporar la Biofília a la arquitectura.
-Los proyectos biofílicos utilizan recursos como el aire fresco, la luz del día y el agua. Crea conexiones visuales y físicas con la naturaleza. Incorpora materiales naturales, o aquellos que imitan a la naturaleza y las formas naturales-
Un ejemplo de la relación entre la Arquitectura y la Biofília :
Frank Lloyd en el proyecto "La Casa de la Cascada" busca crear una conexión entre la casa habitacion y la cascada que se encuentra en el sitio, utilizandolo como concepto, de la misma forma genera un vínculo entre el usuario, el edificio, y la naturaleza ya que el tenia como intención que el usuario se sintiera la fuerza con que cae el agua, no visualmente pero a trevés del sonido, escuchandose en toda su casa.

Comentários